LA MANO QUE PIENSA: Sabiduría existencial y corporal en la arquitectura.Juhuani Pallasmaa.
Ante la distancia entre el cuerpo y la mente que se da en los estudios y la vida actual, el arquitecto finlandés Juhani Pallasmaa defiende que todo el cuerpo humano es una entidad cognitiva. Basándose en ideas de Heidegger y de Gaston Bachelard, de Calvino o de Michel Serres, Pallasmaa recuerda que cada movimiento de la mano lleva consigo el elemento del pensamiento. Y hace un llamamiento a la recuperación de los sentidos en las artes y en la arquitectura.Pallasmaa piensa que para un arquitecto “la capacidad para imaginar situaciones de la vida constituye un talento más importante que el don de fantasear con el espacio”. Y asegura que Leonardo da Vinci enseñó que la fortaleza nace de las restricciones y muere en la libertad
No hay comentarios:
Publicar un comentario